El sector de las finanzas y de los bancos no se ha escapado al avance tecnológico.
El boom de las apps móviles para todo se ha expandido de tal manera que cualquier entidad financiera que se precie debe tener una app propia.
El proyecto Banca Futuro es una app para gestionar todo lo relacionado con tu banco.
Aparte de esto, la aplicación busca convertir y promocionar productos financieros de la entidad.
1. Presentar la marca y su eslogan.
2. Dar tiempo a la app para cargar por detrás los contenidos, para ello nos ayudaremos de una barra que contiene una animación para mantener entretenido al usuario a la vez que mantenemos informado al usuario de que la aplicación no ha colapsado.
Solo la primera vez tendría que introducir DNI, Pasaporte o Tarjeta de residencia y una clave que le otorga el banco que luego dentro de la aplicación podrá cambiarla si lo desea. Una vez validado el usuario se simplifica este proceso.
No es necesario que se introduzcan todos los números, ya que aumenta la posibilidad de error y frustración del usuario.
En todo momento se da la opción de corrección (Botón Borrar) y se diferencian los botones para facilitar el reconocimiento.
En el final un link da la posibilidad de acceder a la sección de ayuda. Por si acaso se encuentra con problemas o se siente perdido.
Desde la cual el usuario puede acceder a todos los productos e informarse sobre ellos.
Si el usuario no esta registrado, podemos ofrecerle una versión de muestra, para que vaya conociendo los productos e informarse sobre el banco, pero con funcionalidades limitadas.
En esta sección el cliente podrá calcular las condiciones de su préstamo con facilidad y solicitarlo.
< 1 / 8 >
Cuando deseas que el usuario introduzca entre un rango pero a tramos, este método es deseable cuando buscas que tenga libertad pero escoja un número redondo.
Con este original método, es posible introducir una cifra libre tanto con un simple gesto (de izquierda a derecha), como usando el teclado del teléfono. Así evitamos el típico formulario y el usuario se desgasta menos.
Última forma de introducir una información de forma completamente libre, sin restricciones por tramos ni necesidad de usar el teclado del teléfono.
Aportar diferentes formas de introducir la información hace que el ratio de conversión aumente, porque el usuario no percibe la introducción de información como algo tedioso ni se pone a valorar en la acción que está realizando.
Presentar una visión integral de la Experiencia de Usuario (UX) enfocada a la navegación multiplataforma es un requisito fundamental en la actualidad.
No adaptarse a esta realidad condena a los sitios web a brindar una UX cada vez menos satisfactoria.